13 de Marzo 2014
Salón de Gourmets 2014: Sensaciones y recuerdos
Tercer día del Salón de Gourmets (SG) y llega un momento, al mediodía, en que parece que los tres pabellones se han agrandado para acoger a tantos visitantes.
A
primera hora los fogones del stand de Japón, país invitado en
estas edición del SG, ya estaban encendidos; los chefs Katsuki
Sakurai y Toru Matsushita, del restaurante Yen de París,
preparaban una lección magistral de soba y tempura; poco después
sería el chef Shinji Ishida, del restaurante Okuda-París,
(Tokio) quien prepararía otras elaboraciones niponas,
finalizando la actividad de este stand, uno de los más visitados
del SG, con una cata-degustación de sake a cargo de Haruo
Matsuzaki (The Sake Export Association).
En el XV
Taller de los Sentidos Gourmets (TSG),
comenzaba Beer
Master Sessions, I Campeonato de España de Tiraje de Cerveza
Estrella Galicia, concurso pionero cuyo objetivo es valorar
el trabajo de los profesionales que están detrás de una barra y
conseguir así la profesionalización de este sector del que
depende, en gran medida, la excelencia
de una cerveza.
Por el stand de A
Punto / Grupo Gourmets,
que cada jornada tiene a diferentes chefs trabajando con algunos
de los Nuevos
Productos (aquellos
que se presentan por vez primera en el SG), ofrecieron un
interesante showcooking basado en la cocina tradicional japonesa
–dim sum, gyoza, itamea-, a cargo del chef de Pedro Espinosa.
La firma madrileña Serpeska ofrecía el espectáculo, siempre atractivo, del ronqueo de un atún de 190 kilos que despiezó hábilmente el maestro Yoshie Osanay del madrileño restaurante Fuku.
En el escenario Gourmets se entregaron diferentes galardones: los relativos a la primera edición de los Premios Liga del 99, novedad del SG, que ha considerado conveniente premiar a los vinos que alcanzaron una puntuación de 99/100 en la Guía Gourmets, Los Mejores Vinos de España; los III Premios de la revista Club de Gourmets, en homenaje a personas, restaurantes, productos e instituciones que los lectores de la publicación consideraron merecedores de ser homenajeados y finalmente los XXIX premios Guía Gourmets. Los Mejores Vinos de España 2014 que eligen los usuarios de la publicación.
Se sucedieron las catas -de vinos generosos, de los vinos de
Estancia Piedra, de las elaboraciones de Bodegas Valduero, del
Aura Verdejo 2013 de Bodegas Domecq-… Hubo múltiples
degustaciones: de regañás artesanas Virgen
de la Cabeza, de embutidos extremeños, de
reducciones de vino con aromas de Ajazeite, de aceites de Finca La
Pontezuela,
de trufas negras de Teruel…
En el stand de Italia armonizaban
mozzarella di Bufala y Burrata con vinos de uva autóctona de
Puglia, ofrecían degustaciones de platos típicos con productos
de Cerdeña, en GourmetQuesos mostraban la elaboración
artesanal del queso Casín, la firma Kiele ofrecía
degustaciones de su salpicón (novedad que presentaban en el SG);
en Estrella Galicia se cataban diferentes cervezas europeas, en
Monte Nevado, degustación y cata de su jamón ibérico de bellota…
y un largo etcétera.
En definitiva, una frenética actividad que, de nuevo, demuestra ser una exposición permanente de la vanguardia gastronómica internacional.
Fuente y más información en: Salón de Gourmets
.